Nuestra guía de viajes para Puerto Natales

La ciudad de Puerto Natales está ubicada en el sur de la Patagonia chilena y cuenta con una excelente infraestructura para sus visitantes. Es la entrada al Parque Natural Torres del Paine, que posee uno de los paisajes más hermosos del continente.

Pero, hay varios otros atractivos como el Museo Histórico Municipal. Está ubicado en el centro de la ciudad y cuenta con una colección de artefactos pertenecientes a la población indígena de la región. Junto a ella, al norte, se encuentra la cueva del Milodón, declarada monumento histórico por la importante información científica que aportó sobre la época prehistórica.

La plaza principal de la ciudad es la Plaza Arturo Prat, que está rodeada de edificios históricos como la Torre del Reloj y el Teatro Municipal. Es uno de los principales puntos de encuentro de la gente de Puerto Natales y también de los turistas que quieren conocer más sobre esta hermosa ciudad.

Mejor época para viajar a Puerto Natales

La mejor época para visitar Puerto Natales es durante la primavera o el otoño, cuando las temperaturas son más suaves. Sin embargo, si quieres ver glaciares y esquiadores, la mejor época para viajar es durante el invierno. Puerto Natales se encuentra en el sur de Chile, por lo que las estaciones se invierten en comparación con Brasil. Durante el verano, de diciembre a febrero, las temperaturas pueden alcanzar los 30°C. En invierno, de junio a agosto, las temperaturas descienden bajo cero, especialmente por la noche.

Cómo llegar a Puerto Natales

Puerto Natales se encuentra a 2.200 km al sur de Santiago, capital de Chile. La mejor manera de llegar es por avión al aeropuerto de Punta Arenas, que se encuentra a unos 200 km de Puerto Natales. Puedes tomar un vuelo directo desde Santiago o hacer una conexión en Punta Arenas. Otra opción es llegar en autobús, pero se tarda unas 40 horas.

Dónde hospedarse en Puerto Natales

Hay muchas opciones de alojamiento en Puerto Natales, desde hoteles hasta hostales y camping. Si quieres ahorrar dinero, alojarte en un hostel es una buena opción. Si quieres más comodidad, puedes optar por un hotel. Si quieres estar más cerca de la naturaleza, puedes elegir un camping.

Cómo moverse en Puerto Natales

Puerto Natales se encuentra en una zona muy aislada, por lo que el transporte público es limitado. La mejor manera de moverse es en coche o autobús. Si alquilas un coche, podrás visitar los atractivos turísticos de la zona con mayor facilidad. Si elige el bus, puede tomar un bus a Punta Arenas y, desde allí, tomar un bus a Puerto Natales.

¿Qué hacer en Puerto Natales?

Puerto Natales es un gran destino para los amantes de la naturaleza y la aventura. Puedes visitar glaciares, hacer senderismo, esquiar, andar en bicicleta y mucho más. También hay muchas atracciones culturales como museos y ruinas.

Dónde Comer en Puerto Natales

Puerto Natales ofrece una variedad de restaurantes, desde restaurantes chilenos hasta restaurantes internacionales. Puedes encontrar restaurantes para todos los gustos y presupuestos.

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.