Colombia es un lugar fantástico y Honda es sin duda un destino que vale la pena visitar cuando viajes a Colombia. Si quieres saber qué hacer en Honda, echa un vistazo a las fantásticas opciones de actividades que tenemos disponibles.
Mejor época para viajar a Honda
El mejor momento para visitar Honda depende del tipo de actividades que planee realizar. Si quieres disfrutar de las playas, lo mejor es ir entre diciembre y marzo, cuando las temperaturas son más suaves. Si prefieres disfrutar de la ciudad, independientemente del clima, la mejor época es entre abril y noviembre, cuando las temperaturas son más agradables.
Cómo llegar a Honda
Honda está a unas dos horas en auto desde la capital, Bogotá. Se puede llegar en avión, pero también se puede llegar en autobús o en coche. Si viaja en avión, el aeropuerto más cercano es El Dorado, en Bogotá. Si viaja en bus, la empresa más recomendada es Expreso Bolivariano, que ofrece buses semi-pisos y cama. El viaje en autobús dura unas seis horas. Si vas en coche, el camino es bastante bueno y puedes parar en algunos de los miradores para admirar el paisaje.
Dónde hospedarse en Honda
Hay muchas opciones de alojamiento en Honda, desde hoteles y posadas hasta hostales y camping. Si quieres un lugar más económico, puedes optar por los hostels, que ofrecen habitaciones compartidas y áreas comunes. Si prefieres un lugar más lujoso, puedes elegir uno de los hoteles de la ciudad, como el Hotel El Dorado o el Hotel Casa Blanca. Si desea un lugar más económico, puede optar por posadas, como Pousada El Refugio o Pousada La Casona. Si quieres un lugar más apartado, puedes alojarte en alguno de los campings de la zona, como Camping El Choco o Camping La Playa.
Cómo moverse en Honda
La mejor manera de moverse en Honda es a pie o en bicicleta, ya que la mayoría de los lugares de la ciudad son accesibles a pie o en bicicleta. Si desea alquilar un automóvil, también es posible, pero es importante recordar que las calles de la ciudad son bastante estrechas y que el tráfico puede ser un poco caótico. Si lo prefieres, también puedes utilizar el transporte público, que es bastante económico y eficiente. Hay autobuses que recorren las principales calles de la ciudad y también hay taxis, que son un poco más caros, pero son una buena opción si no quieres caminar mucho.
Cosas que hacer en Honda
Honda es una ciudad llena de atractivos turísticos como la Catedral San Juan Bautista, el Museo de Arte Colonial, el Parque Central, el Teatro Municipal y el Palacio de Justicia. La ciudad también es conocida por sus playas, como Playa El Choco, Playa La Playa y Playa El Yaque. Si te gusta la aventura, también puedes realizar algunas actividades como el rappel, el rafting y el barranquismo. Si prefieres un lugar más tranquilo, puedes visitar algunos de los parques de la ciudad, como el Parque El Choco o el Parque La Playa.
Dónde comer en Honda
Honda es conocida por su comida típica, como la arepa de choclo, el sancocho de gallina y el tamal de choclo. Si quieres probar la comida típica de la región, puedes ir al Restaurante El Choco, que se encuentra en el centro de la ciudad. Si prefieres la comida internacional, también puedes acudir al Restaurante La Casa Blanca, que ofrece comida italiana, española y francesa. Si buscas un lugar más económico, puedes ir al Restaurante El Refugio, que está cerca de la estación de autobuses. Si quieres un lugar más sofisticado, puedes ir al Restaurante El Dorado, que se encuentra en el hotel del mismo nombre.
Consejos Honda
Si vas a viajar a Honda, es importante recordar que el clima de la región es bastante cálido y húmedo. Si es posible, evita viajar durante el verano, que es de diciembre a marzo. También es importante recordar que la ciudad es bastante turística, por lo que los precios de hoteles y restaurantes pueden ser un poco más altos de lo habitual. Si quieres ahorrar dinero, puedes optar por alojarte en un albergue o en un camping.