Nuestra guía de viajes para Puerto Nariño

Colombia es un lugar fantástico y Puerto Nariño es sin duda un destino que vale la pena visitar cuando se viaja a Colombia. Si quieres saber qué hacer en Puerto Nariño, echa un vistazo a las fantásticas opciones de actividades que tenemos disponibles.

Mejor época para viajar a Puerto Nariño

Puerto Nariño es una ciudad ubicada en la Amazonía colombiana, en la provincia de Leticia, y es uno de los principales destinos turísticos del país. La mejor época para visitar Puerto Nariño es durante la estación seca, que va de diciembre a marzo. En esa época, las lluvias son menos frecuentes y las temperaturas más suaves, lo que hace que la ciudad sea más agradable de visitar. Sin embargo, Puerto Nariño se puede visitar durante todo el año, ya que las lluvias están bien distribuidas a lo largo del año y las temperaturas rara vez bajan de los 20°C.

Cómo llegar a Puerto Nariño

Puerto Nariño se encuentra a unas 3 horas en lancha desde la ciudad de Leticia, que es la capital de la provincia de Leticia. Leticia es accesible por avión desde Bogotá, Cali y otras ciudades de Colombia. Una vez en Leticia, puedes tomar una lancha a Puerto Nariño, que sale todos los días desde la estación fluvial de la ciudad. El viaje en barco dura unas 3 horas y los precios varían según la época del año, pero generalmente oscilan entre 30.000 y 40.000 pesos colombianos (unos 10-15 dólares estadounidenses).

Dónde hospedarse en Puerto Nariño

Hay varias opciones de alojamiento en Puerto Nariño, desde hoteles y posadas hasta hostales y camping. Los precios también varían según la época del año, pero generalmente oscilan entre 50.000 y 100.000 pesos colombianos (unos 20-40 dólares estadounidenses) por noche. Si viajas con poco presupuesto, puedes optar por alojarte en alguno de los hostels de la ciudad, que ofrecen un alojamiento más sencillo y económico.

Cómo moverse en Puerto Nariño

Puerto Nariño es un pueblo pequeño y puedes caminar por toda la ciudad. No obstante, si desea visitar algunos de los atractivos turísticos de la zona, como las islas de Los Llanos, puede contratar un guía turístico o alquilar un barco para realizar el recorrido. Los precios de los tours varían según la época del año, pero generalmente oscilan entre 50.000 y 100.000 pesos colombianos (unos 20-40 dólares estadounidenses).

Cosas que hacer en Puerto Nariño

Puerto Nariño ofrece a sus visitantes una variedad de actividades, tanto en la ciudad como en la región. En la ciudad se puede visitar el Parque Nacional Amazonas, donde se puede observar la vida salvaje de la Amazonía y caminar por los senderos ecológicos. También es posible visitar el Museo Etnográfico, que presenta la cultura e historia de la región, y el Mercado Municipal, donde se pueden adquirir productos típicos de la Amazonía, como frutas, verduras y artesanías. En la región, puede visitar las islas de Los Llanos, donde puede nadar con los peces y observar la vida silvestre, o hacer un paseo en bote por el río Amazonas.

Dónde Comer en Puerto Nariño

Puerto Nariño ofrece a sus visitantes una variedad de restaurantes, sirviendo platos típicos de la Amazonía y Colombia. Algunos de los restaurantes más populares de la ciudad son Restaurante La Casa de Pancho, Restaurante Amazônico y Restaurante El Búfalo. Los precios de los platos varían según el restaurante, pero generalmente oscilan entre 10.000 y 20.000 pesos colombianos (alrededor de 4 a 8 dólares estadounidenses).

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.