La capital de Cuba se caracteriza por su arquitectura colonial española y sus sitios históricos. Uno de sus atractivos turísticos es la Plaza de la Catedral, que es una de las plazas más hermosas del país. Mantiene el pavimento empedrado ya su alrededor se encuentran importantes edificaciones.
Cualquiera que visite la ciudad debe pasar por el Museo del Ron, que está más alejado del gran centro. Los turistas que van a conocer el lugar pueden participar en visitas guiadas. Este museo muestra cada etapa de la producción del ron.
En el centro de La Habana se encuentran la mayoría de los edificios que se han convertido en residencias o en un importante punto turístico, como el Museo de la Revolución. Para comprar recuerdos de tu viaje por la ciudad, el mejor lugar para ir es el Mercado Artesanal. Vende de todo, desde camisetas hasta hermosos cuadros de artistas locales.
Mejor época para viajar a La Habana
La mejor época para viajar a La Habana es entre diciembre y abril, cuando las temperaturas son más suaves. Sin embargo, es importante recordar que la temporada alta de turismo coincide con el período de vacaciones escolares, por lo que los precios de pasajes aéreos y hoteles tienden a ser más altos. Si está planeando viajar a La Habana durante esta época, es recomendable reservar su viaje con anticipación.
Cómo llegar a La Habana
Hay varias formas de llegar a La Habana, dependiendo del lugar al que viaje. Si viajas en avión, puedes llegar al Aeropuerto Internacional José Martí, que se encuentra a unos 20 kilómetros al sureste del centro de la ciudad. Otra opción es volar al Aeropuerto Internacional de Varadero, que se encuentra a unos 140 kilómetros al sureste de La Habana. Si viaja en barco, puede llegar al Puerto de La Habana, que se encuentra en el centro de la ciudad.
Dónde hospedarse en La Habana
Hay muchas opciones de alojamiento en La Habana, desde hoteles de lujo hasta casas de huéspedes y hostales. Si buscas un hotel de lujo, puedes alojarte en el Hotel Nacional de Cuba, que se encuentra en el centro de la ciudad, o en el Meliá Cohiba, que está cerca del Aeropuerto Internacional José Martí. Si buscas un alojamiento más económico, puedes hospedarte en uno de los muchos hostales disponibles en la ciudad, como el Albergue El Patio, que se encuentra en el centro de la ciudad, o el Albergue La Casa de la Amistad, que está cerca de el Aeropuerto Internacional de Varadero.
Cómo moverse en La Habana
Hay varias formas de moverse por La Habana. La forma más popular de moverse por la ciudad es en taxi, al que se puede llamar por teléfono o a través de la aplicación oficial de taxis de la ciudad. Otra opción es alquilar un coche, aunque suele ser más caro que utilizar un taxi. También es posible moverse por la ciudad en autobuses, que son baratos y fáciles de usar, aunque son un poco más lentos que los taxis. Finalmente, también es posible caminar por el centro de la ciudad, que es bastante compacto y fácil de recorrer.
que hacer en la habana
Hay muchas cosas que hacer en La Habana. Una de las atracciones turísticas más populares de la ciudad es el Museo del Ron, que se encuentra en el centro de la ciudad. Otra atracción popular es el Parque Histórico Nacional de La Habana, que alberga algunos de los principales monumentos de la ciudad, como la Catedral de La Habana y el Palacio de los Capitanes Generales. También es posible visitar algunas de las muchas playas que se encuentran cerca de la ciudad, como la Praia de Santa María del Mar, que se encuentra a unos 30 kilómetros al sureste de La Habana.
Dónde Comer en La Habana
Hay muchos restaurantes en La Habana, que ofrecen una variedad de cocinas. Si buscas comida típica cubana, puedes dirigirte a alguno de los muchos restaurantes de comida rápida que hay repartidos por la ciudad, como El Rinconcito Cubano, que se encuentra en el centro de la ciudad, o La Bodeguita del Medio, que Está cerca del Aeropuerto Internacional José Martí. Si buscas un restaurante más sofisticado, puedes acercarte a alguno de los muchos restaurantes de cocina internacional que hay en la ciudad, como el restaurante La Guarida, que se encuentra en el centro de la ciudad, o el restaurante El Cocinero, que Está cerca del Aeropuerto Internacional de Varadero.
Consejos para viajar a La Habana
Al planificar su viaje a La Habana, es importante recordar que la moneda oficial de la ciudad es el Peso Cubano (CUP). Sin embargo, es posible pagar en dólares estadounidenses (USD) en algunos establecimientos, aunque generalmente es más costoso hacerlo. También es importante recordar que el clima de la ciudad puede ser bastante cálido y húmedo durante el verano, por lo que es recomendable llevar ropa ligera y cómoda.