Nuestra guía de viajes para Quito

La capital de Ecuador tiene un centro colonial muy bien conservado, influenciado por los europeos, los pueblos indígenas y el pueblo Moro. Una de las construcciones más importantes para la ciudad es la Iglesia de la Compañía de Jesús, que tardó unos 160 años en completarse. Tiene una fachada que sigue el estilo barroco europeo y el altar está completamente cubierto con pan de oro.

Entre las bellezas naturales destaca el volcán Quilotoa, que se encuentra en medio de un paisaje deslumbrante. Tiene más de 3.900 metros de altura y tiene una laguna conocida como Laguna del Quilotoa. Sus aguas varían entre azul y verde según la luz, y la profundidad alcanza los 250 metros.

Tomarse el tiempo para pasear por el Centro Histórico es fundamental para todo aquel que quiera conocerlo. Es hermoso por derecho propio, ya que fue el primer lugar en ser incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Mejor época para viajar a Quito

La mejor época para visitar Quito es durante la primavera o el otoño, cuando las temperaturas son más suaves. Sin embargo, la ciudad se encuentra a gran altura, lo que hace que las temperaturas sean más bajas de lo habitual, especialmente por la noche y por la mañana. Las lluvias son más comunes durante el invierno, pero también pueden ocurrir durante la primavera y el otoño.

Cómo llegar a Quito

Quito cuenta con un buen servicio de vuelos internacionales, con varias aerolíneas que vuelan a la ciudad desde varios países de América del Sur, América del Norte y Europa. La mayoría de los vuelos llegan al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, que está a unos 30 minutos del centro de la ciudad. También hay una pequeña cantidad de vuelos que llegan al aeropuerto de Tababela, que está a unos 45 minutos del centro de la ciudad.

Dónde hospedarse en Quito

Quito ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento, desde hoteles de lujo hasta hostales y casas de huéspedes. La mayoría de los hoteles se concentran en el centro de la ciudad, cerca de la Plaza Grande y la Catedral de Quito. Sin embargo, también existen algunas opciones de alojamiento en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre.

Cómo moverse en Quito

Quito es una ciudad relativamente fácil de recorrer, con una buena red de transporte público que incluye autobuses, subterráneos y taxis. Sin embargo, la mejor manera de recorrer la ciudad es a pie, especialmente en el centro histórico, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Qué hacer en Quito

Quito ofrece una gran variedad de atractivos turísticos, desde sus monumentos históricos y edificios coloniales hasta sus parques y jardines. La Plaza Grande es el punto de partida ideal para una visita a la ciudad, mientras que los amantes de la naturaleza no deben perder la oportunidad de visitar el Parque Metropolitano de Quito. Otras atracciones turísticas populares incluyen la Basílica del Voto Nacional, la Iglesia de la Compañía de Jesús y el TelefériQo, un teleférico que ofrece vistas espectaculares de la ciudad.

Dónde comer en Quito

Quito ofrece una amplia variedad de opciones gastronómicas, desde restaurantes de comida típica hasta bares y cafés. Plaza Grande es un excelente lugar para comenzar, con numerosos restaurantes y bares a su alrededor. Otros barrios populares para comer son La Mariscal, con su animada vida nocturna, y El Centro Histórico, donde puedes encontrar algunos de los mejores restaurantes de la ciudad.

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.