Ecuador es un lugar fantástico y Riobamba es definitivamente un destino que vale la pena visitar cuando viaje a Ecuador. Si quieres saber qué hacer en Riobamba, echa un vistazo a las fantásticas opciones de actividades que tenemos disponibles.
Mejor época para viajar a Riobamba
Riobamba es una ciudad ubicada en Ecuador, en la provincia de Chimborazo. La mejor época para visitar Riobamba es durante la primavera o el otoño, cuando las temperaturas son más suaves. Durante el verano, las temperaturas pueden subir significativamente y hay más precipitaciones. Si planeas viajar a Riobamba, es importante prestar atención a las condiciones climáticas de la región.
Cómo llegar a Riobamba
Riobamba está a unas 3 horas en coche desde la capital de Ecuador, Quito. También puede tomar un autobús desde Quito a Riobamba, que tomará alrededor de 4 horas. Si viaja en avión, el aeropuerto más cercano a Riobamba es el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito.
Dónde hospedarse en Riobamba
Hay varias opciones de alojamiento en Riobamba, desde hoteles hasta posadas y hostales. Si viaja con un presupuesto ajustado, puede optar por un albergue o una casa de huéspedes. Si prefiere un hotel, hay varias opciones de hoteles de buena calidad en la ciudad.
Cómo moverse en Riobamba
Riobamba es un pueblo relativamente pequeño, por lo que es fácil moverse a pie o en bicicleta. Si quieres alquilar un coche, también es posible, pero no necesario. También hay varios taxis en la ciudad, que son una buena opción para moverse si no quieres caminar.
Que hacer en Riobamba
Riobamba ofrece a los visitantes una variedad de actividades y lugares de interés. Puedes visitar el Parque Nacional Chimborazo, el Parque Nacional Cotopaxi o el Parque Nacional Sangay. También hay varios museos y galerías de arte en la ciudad. Si te gusta la aventura, también puedes practicar rafting, escalada o ciclismo de montaña en las montañas alrededor de Riobamba.
Donde comer en Riobamba
Riobamba ofrece a los visitantes una variedad de opciones gastronómicas. Podrás encontrar platos típicos de la cocina ecuatoriana, como el ceviche y las empanadas, así como platos internacionales. Si te gusta cocinar, también puedes comprar ingredientes frescos en uno de los mercados de la ciudad y cocinarlos tú mismo.