Nuestra guía de viajes para Chichen Itzá

Los primeros mayas se asentaron en Chichén Itzá a principios del Período Clásico, alrededor del año 600 dC, y comenzaron a convertirla en una ciudad. Sin embargo, fue durante el Período Clásico Tardío y el Período Clásico Terminal que Chichén Itzá saltó a la fama como una ciudad importante en el Reino Maya, alrededor de 900 a 1200.

Chichén Itzá es uno de los lugares turísticos más populares de México y atrae a 1,4 millones de visitantes al año. El sitio arqueológico fue designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988 debido a su importancia cultural en la historia maya.

Hasta hace poco, los visitantes tenían el privilegio de subir los escalones de los monumentos y entrar en las cámaras. Sin embargo, se ha restringido el acceso público a la mayoría de los monumentos y los visitantes solo pueden caminar alrededor de los monumentos.

Chichén Itzá necesita ser visto para ser verdaderamente creído por el esplendor que es. ¡Es una de esas maravillas humanas a las que una foto no le hace justicia!

Mejor época para viajar a Chichén Itzá

La mejor época para visitar Chichén Itzá es durante la estación seca, que va de diciembre a abril. Durante estos meses, las temperaturas son más suaves y hay menos lluvia. Sin embargo, si planea visitar durante las vacaciones, es recomendable hacer reservas con anticipación, ya que la ciudad se llena bastante.

Cómo llegar a Chichén Itzá

Chichén Itzá se encuentra a unos 120 km al sur de Cancún, México. Se puede llegar en avión o en autobús. Si vuelas, el aeropuerto más cercano es el de Cancún. También puedes tomar un autobús directo a Chichén Itzá desde Cancún u otras ciudades cercanas como Mérida o Valladolid.

Dónde hospedarse en Chichén Itzá

Hay muchas opciones de alojamiento en Chichén Itzá, desde hoteles económicos hasta lujosos resorts todo incluido. Si quieres ahorrar dinero, puedes alojarte en uno de los tantos hostales o posadas que hay en la ciudad. Si prefiere un poco más de comodidad, hay muchos hoteles y resorts para elegir. Si planea quedarse por más de un día, es recomendable hacer reservas con anticipación, ya que la ciudad se llena bastante durante las vacaciones.

Cómo moverse por Chichén Itzá

La mejor forma de moverse por Chichén Itzá es a pie o en bicicleta. La ciudad no es muy grande y es fácil de explorar a pie o en bicicleta. Si desea alquilar un automóvil, hay muchas empresas de alquiler de automóviles en la ciudad. Sin embargo, es importante recordar que el tráfico en la ciudad puede ser bastante caótico, especialmente durante las vacaciones cuando la ciudad está bastante concurrida.

Qué hacer en Chichén Itzá

Chichén Itzá es conocido principalmente por las ruinas mayas que se encuentran en la ciudad. Sin embargo, hay muchas otras cosas para ver y hacer, como visitar los cenotes, los lagos subterráneos que se encuentran en la región. También puede visitar los museos de la ciudad, que albergan muchos artefactos mayas y otras reliquias de la historia de la región. Además, hay muchos restaurantes y bares en la ciudad, donde podrá relajarse y disfrutar de la gastronomía local.

Dónde comer en Chichén Itzá

Chichén Itzá ofrece una variedad de restaurantes, desde económicos y sencillos hasta sofisticados. Puede encontrar restaurantes que sirven cocina local, así como restaurantes que ofrecen una variedad de cocinas internacionales. Además, hay muchos bares y pubs en la ciudad donde relajarse y tomar una copa.

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.