Nuestra guía de viajes para Cedeira

España es un lugar fantástico y Cedeira es definitivamente un destino que vale la pena visitar cuando viajes a Galicia (España). Si quieres saber qué hacer en Cedeira, echa un vistazo a las fantásticas opciones de actividades que tenemos disponibles.

Mejor época para viajar a Cedro

La mejor época para visitar Cedeira depende de las actividades que pretendas realizar. Si quieres disfrutar de la playa, el verano es la mejor época. Si por el contrario prefieres el senderismo y las actividades al aire libre, el otoño y la primavera son las estaciones ideales.

Cómo llegar a Cedeira

Cedeira está situada a unos 90 km al norte de Santiago de Compostela, en la provincia de A Coruña. La ciudad está bien comunicada por transporte público, con conexiones diarias de autobús y tren desde la capital gallega.

Dónde alojarse en Cedeira

Cedeira tiene una buena oferta de alojamiento, con hoteles para todos los bolsillos. Si quieres ahorrar dinero, puedes alojarte en uno de los albergues de la ciudad. Si prefieres un poco más de comodidad, existen hoteles de 3 y 4 estrellas, además de pensiones y casas rurales.

Cómo moverse en Cedeira

Cedeira es un pueblo pequeño y fácil de explorar a pie. Sin embargo, si quieres visitar las playas del norte de Galicia, lo mejor es alquilar un coche.

Cosas que hacer en Cedeira

Cedeira es un pueblo de playa, por lo que el principal atractivo son sus playas. La playa de Barca es la más popular, con buenas condiciones para la práctica del surf. La playa de Monte Branco es ideal para familias, con aguas tranquilas y una buena oferta de servicios.

Otros atractivos de Cedeira son el Parque Natural de las Illas Atlánticas, donde se puede practicar senderismo y paseos en barco, y el Museo del Mar, que cuenta con una interesante colección de arte e historia marítima.

Dónde comer en Cedeira

Cedeira es conocida por su cocina basada en el mar, con platos de marisco y pescado fresco. Algunas de las especialidades del pueblo son el polvo à lagareiro (pulpo cocido con patatas), la caldereta (guiso de pescado) y el arroz marinero.

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.