La ciudad de Málaga es una de las ciudades más importantes de España y es conocida por sus hoteles y resorts. Uno de los lugares que hay que visitar durante una estancia en la ciudad es la Catedral de Málaga. El principal dato interesante es que no se completó por completo, ya que no tiene una de las torres. Sigue las características del Renacimiento y comenzó a construirse en 1528.
Para saber más sobre Málaga, uno de los mejores lugares para visitar es Alcazaba. Fue a la vez un palacio y una fortaleza, construido por los árabes que vivían en la región. El edificio está en uno de los puntos más altos de la ciudad y permitía una buena vista en caso de invasiones.
Para completar el recorrido, es bueno tomarse un tiempo para ir al Castillo de Gibralfaro. Fue construido durante el siglo XIV para proteger la ciudad y hoy es uno de los lugares más importantes de la historia de Málaga.
Mejor época para viajar a Málaga
La mejor época para viajar a Málaga depende del tipo de actividades que pretendas realizar. Si quieres disfrutar al máximo de las playas, lo mejor es viajar entre junio y septiembre, cuando las temperaturas son más altas. Si prefieres actividades al aire libre, como senderismo o ciclismo, lo mejor es viajar entre marzo y mayo, cuando las temperaturas son más suaves. Si quieres aprovechar al máximo la vida nocturna y los eventos, lo mejor es viajar entre julio y agosto, cuando hay más fiestas y eventos.
Cómo llegar a Málaga
Puedes llegar a Málaga en avión, barco o tren. Si viaja en avión, el aeropuerto más cercano es el aeropuerto de Málaga, que está a unos 20 km del centro de la ciudad. Si viajas en barco, el puerto más cercano es el Puerto de Málaga, que está a unos 2 km del centro de la ciudad. Si viaja en tren, la estación de tren más cercana es la de Málaga, que se encuentra a aproximadamente 1 km del centro de la ciudad.
Dónde alojarse en Málaga
Hay muchas opciones de alojamiento en Málaga, desde hoteles hasta apartamentos y casas rurales. Si quieres estar cerca de las playas, lo mejor es que te quedes en la zona de la Costa del Sol. Si prefiere estar cerca del centro de la ciudad, lo mejor es quedarse en la zona del casco antiguo. Si quieres un ambiente más tranquilo, lo mejor es alojarse en la zona de Pedregalejo.
Cómo moverse por Málaga
Puedes moverte por Málaga en autobús, metro, taxi o coche. Si viaja en autobús, la compañía de autobuses más cercana es la EMT, que tiene una terminal en el centro de la ciudad. Si viaja en metro, la estación más cercana es la de Málaga, que se encuentra aproximadamente a 1 km del centro de la ciudad. Si viaja en taxi, la compañía de taxis más cercana es Radio Taxi, que tiene una parada de taxis en el centro de la ciudad. Si viaja en automóvil, lo mejor es alquilar un automóvil en el aeropuerto o puerto.
Qué hacer en Málaga
Hay muchas actividades para hacer en Málaga, desde visitar museos y monumentos hasta ir a la playa y la montaña. Si quieres visitar museos y monumentos, lo mejor es visitar el Museo Picasso, el Museo Thyssen-Bornemisza, el Castillo de Gibralfaro y la Catedral de Málaga. Si quieres ir a las playas, lo mejor es ir a la Playa de La Malagueta, Playa de Pedregalejo y Playa de El Palo. Si quieres ir a la montaña, lo mejor que puedes hacer es ir al Parque Natural Sierra de las Nieves y al Parque Natural Sierra de Grazalema.
Dónde comer en Málaga
Hay muchos restaurantes en Málaga, desde restaurantes tradicionales españoles hasta restaurantes internacionales. Si quieres comer un plato típico español, lo mejor es comer paella, tapas o jamón. Si quieres comer un plato internacional, lo mejor es comer pizza, sushi o hamburguesas.
Consejos para ahorrar dinero en Málaga
Para ahorrar dinero en Málaga, lo mejor es viajar fuera de la temporada alta, que va de junio a septiembre. Otro consejo es buscar ofertas en hoteles y apartamentos, como descuentos para estancias de más de una noche o para grupos.