La ciudad de Sant Sadurní d’Anoia es parte de la región de Cataluña y es mejor conocida por su vino espumoso de cava. A finales del siglo XIX se potencia la agricultura vitivinícola de la comarca y se elaboran los primeros vinos de Cava. Durante el siglo XX se fortaleció hasta convertirse en la principal actividad económica de la ciudad.
En la ciudad existen varias bodegas y fábricas que ofrecen tours para los turistas. Algunos cuentan con bares o restaurantes que te permiten degustar el vino que elaboran mientras disfrutas de una buena comida.
En Sant Sadurní d’Anoia se celebran varias fiestas a lo largo del año, una de las cuales es la “Festes dels Barris” o Fiestas del Barril. Esta festividad comienza el primer jueves de Corpus y tiene una duración de 7 días. Durante las celebraciones hay desfiles, actividades para niños y las famosas alfombras de flores que conducen a la iglesia de la ciudad.
Mejor época para ir a Sant Sadurní d’Anoia
La mejor época para visitar Sant Sadurní d’Anoia es durante la primavera (marzo a mayo) o el otoño (septiembre a noviembre), cuando las temperaturas son más agradables. Sin embargo, si desea aprovechar al máximo las atracciones de la ciudad, considere visitar durante la Festa de la Vendimia en septiembre, cuando Sant Sadurní d’Anoia se convierte en una gran celebración del vino.
Cómo llegar a Sant Sadurní d’Anoia
Sant Sadurní d’Anoia se encuentra aproximadamente a una hora en coche al sur de Barcelona. La mejor manera de llegar es en coche o autobús. Si vienes desde Barcelona, toma la E-90/AP-7 dirección Tarragona y luego toma la N-340 hasta llegar a Sant Sadurní d’Anoia. El autobús nº 716 también conecta Barcelona con Sant Sadurní d’Anoia y circula dos veces al día.
Dónde dormir en Sant Sadurní d’Anoia
La mejor forma de aprovechar al máximo tu estancia en Sant Sadurní d’Anoia es alojarte en uno de los muchos hoteles, pensiones o apartamentos que hay en la ciudad. Estas son algunas de las mejores opciones de alojamiento en Sant Sadurní d’Anoia:
• Hotel Masia de L’Avi: Este hotel rural está a unos 10 minutos en coche del centro de la ciudad y ofrece a sus huéspedes habitaciones espaciosas y bien equipadas, además de una piscina al aire libre y un restaurante en el lugar.
• Hotel Can Xiquet: Este hotel se encuentra a pocos minutos a pie del centro de la ciudad y ofrece a sus huéspedes cómodas habitaciones, conexión Wi-Fi gratuita y desayuno buffet.
• Apartaments Turistics Masia Freixa: Estos apartamentos están a unos 15 minutos en coche del centro de la ciudad y ofrecen a sus huéspedes apartamentos espaciosos y bien equipados, así como una piscina al aire libre y un jardín.
Cómo moverse por Sant Sadurní d’Anoia
La mejor manera de moverse por Sant Sadurní d’Anoia es a pie o en bicicleta, ya que la mayoría de los lugares de interés están muy cerca unos de otros. Sin embargo, si desea explorar los alrededores de la ciudad, puede tomar un autobús o un taxi.
Qué hacer en Sant Sadurní d’Anoia
Sant Sadurní d’Anoia ofrece al visitante una gran variedad de atractivos turísticos, desde museos y galerías de arte hasta bodegas y paseos por el campo. Estas son algunas de las mejores cosas que hacer en Sant Sadurní d’Anoia:
• Museo del Vino: Este museo está ubicado en el centro del pueblo y ofrece al visitante una introducción a la historia y producción del vino en la región.
• Bodega Miguel Torres: Esta bodega se encuentra a unos 15 minutos en auto del centro de la ciudad y ofrece a los visitantes una variedad de catas de vino y recorridos por las instalaciones.
• Paseo por el campo: La mejor manera de explorar la belleza natural de la zona es dando un paseo por el campo. Hay varias rutas de senderismo disponibles alrededor de Sant Sadurní d’Anoia.
Dónde comer en Sant Sadurní d’Anoia
Sant Sadurní d’Anoia ofrece a los visitantes una variedad de opciones gastronómicas, desde restaurantes tradicionales españoles hasta bares y cafeterías. Estas son algunas de las mejores opciones para comer en Sant Sadurní d’Anoia:
• Restaurante Can Xiquet: Este restaurante está ubicado en el centro de la ciudad y ofrece a los visitantes una variedad de platos típicos españoles, como la paella y el jamón.
• Bar Can Xiquet: Este bar se encuentra a pocos minutos a pie del centro de la ciudad y ofrece a los visitantes una variedad de bebidas y comidas ligeras.
• Café Can Xiquet: Este café se encuentra a pocos minutos a pie del centro de la ciudad y ofrece a los visitantes una variedad de café y pasteles.