Thessaloniki se encuentra en el Golfo Termaico del Mar Egeo y tiene un trasfondo histórico muy rico. De la época romana, uno de los edificios más notables de la ciudad es la Rotonda. Es un antiguo templo dedicado a Zeus y construido en el año 300 d.C.
De la época bizantina, merece la pena visitar la Torre Blanca cerca de la zona del paseo marítimo. Fue erigida durante el siglo XVI, siendo la única torre de defensa que se mantiene en pie. Con el tiempo, la torre se convirtió en el gran símbolo de la ciudad y ahora es un interesante museo.
De la época turco-otomana, lo que más llama la atención son los baños turcos. Fueron construidos en 1444 a instancias del sultán de la época. Todavía es posible observar su lujosa estructura, separada en un área para hombres y mujeres.
Otros puntos de interés son: la Mezquita de Alaca Imaret, la Iglesia de San Demetrio y los chiringuitos.
Mejor época para viajar a Tesalónica
El mejor momento para visitar Tesalónica depende del tipo de actividades que planee realizar. Si quieres disfrutar de las playas, lo mejor es visitarlas entre junio y septiembre, cuando las temperaturas son más altas. Si prefieres disfrutar de la ciudad sin preocuparte por el clima, lo mejor es visitarla entre abril y octubre, cuando las temperaturas son más suaves.
Cómo llegar a Tesalónica
Puede llegar a Tesalónica en avión, barco o coche.
Avión
El aeropuerto más cercano a Tesalónica es el Aeropuerto Internacional de Tesalónica, que está a unos 15 km de la ciudad. Puede tomar un taxi o un autobús hasta el centro de la ciudad.
Bote
También puede llegar a Tesalónica en barco, a través del puerto de la ciudad. Hay varios barcos que hacen la conexión entre las islas griegas y la ciudad.
Auto
Si viaja en automóvil, puede llegar a Tesalónica a través de Egnatia Odos, que es una de las principales carreteras de Grecia. También puede llegar a la ciudad a través de Pindos, que es una de las montañas más altas de Grecia.
Dónde alojarse en Tesalónica
Hay muchas opciones de alojamiento en Tesalónica, desde hoteles hasta hostales y apartamentos. Si quieres alojarte en un hotel, lo mejor es que te quedes en el centro de la ciudad, cerca de la plaza de Aristóteles. Si prefieres un hostal o un apartamento, lo mejor es que te quedes en la zona de la playa de Kalamaria.
Cómo moverse en Tesalónica
Puedes moverte por Tesalónica en autobús, taxi o coche.
Autobús
El transporte público en Tesalónica está bien desarrollado y puedes moverte fácilmente en autobús. La mayoría de los autobuses salen de la plaza de Aristóteles y hay líneas que van a todas las partes de la ciudad.
Taxi
También puedes tomar un taxi, que es más caro que el autobús, pero puede ser más práctico si no quieres seguir el horario del autobús.
Auto
Si viaja en automóvil, puede moverse fácilmente por Egnatia Odos, que es una de las principales autopistas de Grecia. También puedes moverte por Pindos, que es una de las montañas más altas de Grecia.
Qué hacer en Tesalónica
Hay muchas cosas que hacer en Tesalónica, desde visitar los museos y monumentos históricos hasta disfrutar de las playas y bares de la ciudad. Si quieres visitar los museos y monumentos, lo mejor es alojarse en el centro de la ciudad, cerca de la plaza de Aristóteles. Si prefieres disfrutar de las playas y los chiringuitos, lo mejor es alojarte en la zona de playa de Kalamaria.
Dónde comer en Tesalónica
Hay muchos restaurantes en Tesalónica, desde restaurantes tradicionales griegos hasta restaurantes internacionales. Si quieres comer un plato típico griego, lo mejor es alojarse en el centro de la ciudad, cerca de la plaza de Aristóteles. Si prefieres comer un plato internacional, lo mejor es alojarte en la zona de la playa de Kalamaria.